Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Las Fuentes de Humus en las Explotaciones Ganaderas o Subproductos ganaderos son los residuos que pueden considerarse desechos que deben ser eliminados o subproductos que aportados al suelo se utilizan esencialmente como fuentes de humus que, empleados en condiciones ajustadas a un uso racional y sostenible, representan una práctica de manejo agronómica y económicamente interesante.

Leer más...

Abajo se cita de la legislación sobre fertilizantes, El Real Decreto 261/1996, y se comentan las disposiciones fundamentales que sobre la fertilización deben cumplirse en las “Zonas Vulnerables”, superficies cuya escorrentía o filtración puede originar que las aguas contengan más de 50 mg/l de nitratos.

Leer más...

Fusarium oxysporum f. sp. Canariensis. Phoenix canariensis P. dactylifera

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes). Descripción: Ver F. oxysporum f. sp. basilici

Huéspedes: Phoenix canariensis y P. dactylifera.

Sintomatología: Oscurecimiento y necrosis de los tejidos vasculares de la raiz, coloracion rojiza a la altura del cuello, manchas longitudinales a lo largo del raquis y seca unilateral de hojas.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

El fósforo el un macroelemento importante para la vid pero que necesita en cantidades relativamente pequeñas. A continuación damos recomendaciones de Abonado con Fósforo en la vid.

Leer más...

habas

Habas origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...

Rábano

Rábano, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...